¿Sabías que la Religión...? Enseña a descubrir los valores humanos y personales. Habla de la amistad, el sacrificio y la bondad. Dice que todos somos iguales. Muestra el camino del bien y anima a hacer ese bien con tu prójimo. Enseña que los derechos de los demás no deben ser pisoteados. Anima a colaborar con las causas de los más necesitados...
martes, 29 de octubre de 2013
sábado, 26 de octubre de 2013
sábado, 19 de octubre de 2013
Festival de Clipmetrajes 2.013-14 - Manos Unidas
El Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas es una actividad
de Educación para el Desarrollo con la que se pretende sensibilizar al alumnado
sobre la pobreza, el subdesarrollo, el hambre, las desigualdades y sus causas.
El concurso para la categoría Escuelas consiste en elaborar
en clase, guiados por el profesorado, clipmetrajes sobre la temática propuesta
y subirlos a la web del concurso. Para Manos Unidas el aprendizaje y la toma de conciencia del
mundo en el que vivimos SON EL MEJOR PREMIO, pero los clipmetrajes mejor
valorados tendrán además otros premios.
La actividad también fomenta el trabajo en equipo y es una
manera muy divertida y participativa de aprender. Además, se ponemos a
disposición del profesorado todo tipo de materiales, documentación y novedades.
¿Qué es un clipmetraje?
Un clipmetraje es un vídeo de un minuto de duración. Puede ser de cualquier formato, género, técnica, dibujos animados, stop motion, documental, entrevistas, ficción, comedia… ¡hemos recibido incluso musicales!
¿De qué tienen que tratar los clipmetrajes?
El tema de la V edición es El desafío del hambre en el mundo. El concurso va del 17 de octubre de 2013, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, hasta el 28 de febrero de 2014. Durante estos cuatro meses se proponen los siguientes subtemas:
Agricultura familiar
La base sobre la que se desarrollan las Comunidades Rurales en gran parte del mundo y Pilar fundamental del desarrollo integral de las naciones.
Consumo responsable
¿Necesitamos consumir todo lo que se nos ofrece? ¿Sabemos de qué está hecho lo que consumimos? ¿Sabemos quién lo produce?
Volatilidad de los precios
Tratar la producción agrícola y los alimentos como derivados financieros hace que los mercados de materias primas alimentarias resulten cada vez más atractivos para los especuladores financieros.
¿Quieres ver los clipmetrajes ganadores del año pasado?
lunes, 14 de octubre de 2013
Mis materiales
Aquí os presento una recopilación de materiales para la materia de Religión en los que he estado trabajando durante los últimos años. Espero que os sean de utilidad!
- MiniQuest - San Pablo
- Blog - abalar abalarei
- Wiki - El profe de Reli ;)
- EdiLIM - El Camino de Santiago
- Glogster - El Concilio Vaticano II
- Glogster - Los viajes de San Pablo
- Caza del Tesoro - vanitas vanitatum
- WebQuest - Santa María de Cambre
- Presentación - Israel, o país de Xesús
- PowerPoint - Santa María de Cambre
- Ensayo - Del Jesús de la historia al Cristo de la fe
viernes, 4 de octubre de 2013
Etapa del camino de Santiago
Llegamos todo el grupo al Monte del Gozo donde comimos un generoso bocata y descansamos una hora antes de ponernos nuevamente en ruta.
A pesar de la dificultades físicas del propio camino y de las climatológicas (llovió durante toda la mañana), los dieciséis intrépidos peregrin@s conseguimos finalmente alcanzar nuestra ansiada meta: Santiago de Compostela.
ULTREIA PEREGRIN@S!!
miércoles, 2 de octubre de 2013
Israel, o país de Xesús
Presentación sobre Israel, país en el que se encuentran todos los lugares santos en los que se desarrollaron las escenas tanto del A.T. como del N.T. Es el nexo de unión no sólo, de las
tres grandes religiones monoteístas: Cristianismo, Judaísmo e Islam, sino también
de tres continentes: Europa, Asia e África.
Powered by
Issuu
Publish for Free
Suscribirse a:
Entradas (Atom)