![]() |
PINCHA AQUÍ |
¿Sabías que la Religión...? Enseña a descubrir los valores humanos y personales. Habla de la amistad, el sacrificio y la bondad. Dice que todos somos iguales. Muestra el camino del bien y anima a hacer ese bien con tu prójimo. Enseña que los derechos de los demás no deben ser pisoteados. Anima a colaborar con las causas de los más necesitados...
lunes, 18 de diciembre de 2017
EdiLIM - Historia de la Iglesia
Juego interactivo para trabajar la Historia de la Iglesia católica desde la comunidad primitiva apostólica hasta nuestros días.
domingo, 17 de diciembre de 2017
jueves, 14 de diciembre de 2017
miércoles, 13 de diciembre de 2017
domingo, 10 de diciembre de 2017
lunes, 4 de diciembre de 2017
lunes, 27 de noviembre de 2017
miércoles, 22 de noviembre de 2017
Son muller - Máis boas cás patacas
Son muller. Canción do grupo Máis boas cás patacas para a categoría B (xuvenil) do II Certame de música infantil e xuvenil Quero Cantar.
martes, 21 de noviembre de 2017
Dios admite en el cielo al primer pecador
SE HA REUNIDO CON LA GLORIA DE SU MADRE TRAS DESPEDIRSE DE LUCAS

Por primera vez en la Historia de la Creación, Dios ha permitido esta madrugada que un pecador de la pradera se reuniera en el Cielo con la gloria de su madre. Se trata de un hecho único, excepcional e irrepetible “como este fistro de hombre malo” que podrá relajarse física y moralmente para toda la eternidad tras haberse movido más que los precios desde que nació en 1932 después de los dolores.
Al morirse “porque la caló apretaba”, y habiéndose despedido ya de Lucas con un “Hasta luego”, ese fistro pecador ha irrumpido en el lugar reservado para las almas más puras a gritos de “¡Al ataquer!”, chasqueando los dedos y repitiendo “No puedor, no puedor”, consciente de ser el primer pecador cobarde que accedía a un lugar vetado para los hombres malos que hicieron en vida guarreridas españolas.
“Estoy más perdido que el carro de Manolo Escobar”, reconocía en los primeros momentos de incredulidad y tras mostrarle a San Pedro la etiqueta de Anís del Mono.
Con la incorporación inaudita en el Cielo de ese diodeno de persona humana, el Todopoderoso admite que deja en el mundo terrenal un amatoma muy grande.
lunes, 13 de noviembre de 2017
domingo, 5 de noviembre de 2017
Festival de Clipmetrajes 2017-18 - Manos Unidas
¡AHORA TE TOCA COCINAR A TI!
El Festival de Clipmetrajes es una actividad de Educación para el Desarrollo que sensibiliza al alumnado sobre la pobreza, el subdesarrollo, el hambre, las desigualdades y sus causas.
Grabad un clipmetraje de 1 minuto con vuestra receta contra el hambre: buenas prácticas de consumo o iniciativas interesantes. La actividad, siempre guiada por el profesorado, fomenta el trabajo en equipo y es una manera divertida y participativa de aprender. ¡Podéis ganar una experiencia única y muchos premios más!
jueves, 2 de noviembre de 2017
miércoles, 1 de noviembre de 2017
Reivindicaciones de las candidatas a Miss Perú
Las 23 aspirantes a Miss Perú han lanzado un mensaje que ha traspasado fronteras. Tras hacer una pequeña coreografía, las candidatas se fueron presentando una a una al comienzo del certamen, celebrado el domingo 29 de octubre.
- "Mi nombre es Camila Canicoba y represento al departamento de Lima. Mis medidas son: 2.202 casos de feminicidios reportados en los últimos nueve años en mi país".
- "Mi nombre es Karen Cueto y represento a Lima. Mis medidas son: 82 feminicidios y 156 tentativas en lo que va de año".
- "Mi nombre es Melody Calderón y represento a La Libertad. Mis medidas son: el 81% de agresores a niñas menores de cinco años son cercanos a la familia".
Y así hasta que todas las modelos desgranaron los datos sobre feminicidios en el país. "Estadísticas que impactan. No queremos un país con más violencia y esta noche no sólo se trata de estas 23 mujeres. Esta noche se trata de todas las mujeres de nuestro país que tienen derecho y merecen respeto. No más violencia. Este es el mensaje que queremos dar en este Miss Perú", afirmó el presentador a continuación.
Además, durante el desfile en ropa de baño se pudieron leer titulares sobre violencia de género en el país proyectados en una pantalla y, al final de la noche, las aspirantes volvieron a coger el micrófono para hablar de las leyes que cambiarían para atajar los feminicidios.
- "Mi nombre es Camila Canicoba y represento al departamento de Lima. Mis medidas son: 2.202 casos de feminicidios reportados en los últimos nueve años en mi país".
- "Mi nombre es Karen Cueto y represento a Lima. Mis medidas son: 82 feminicidios y 156 tentativas en lo que va de año".
- "Mi nombre es Melody Calderón y represento a La Libertad. Mis medidas son: el 81% de agresores a niñas menores de cinco años son cercanos a la familia".
Y así hasta que todas las modelos desgranaron los datos sobre feminicidios en el país. "Estadísticas que impactan. No queremos un país con más violencia y esta noche no sólo se trata de estas 23 mujeres. Esta noche se trata de todas las mujeres de nuestro país que tienen derecho y merecen respeto. No más violencia. Este es el mensaje que queremos dar en este Miss Perú", afirmó el presentador a continuación.
Además, durante el desfile en ropa de baño se pudieron leer titulares sobre violencia de género en el país proyectados en una pantalla y, al final de la noche, las aspirantes volvieron a coger el micrófono para hablar de las leyes que cambiarían para atajar los feminicidios.
lunes, 30 de octubre de 2017
martes, 17 de octubre de 2017
A Nosa Señora da Lanzada
En el Concelllo de Sanxenxo y en su villa de Noalla situada en la llamada punta de la Lanzada encontramos la Ermita de la Virgen de la Lanzada, desde donde podemos ver la playa de su mismo nombre. En el siglo XII el Arzobispo Gelmírez manda construir una fortaleza donde se ubica esta Ermita en su día Santa María de la Lanzada.
Esta fortaleza de la que apenas quedan vestigios, fue testigo de grandes luchas y batallas medievales, su principal objetivo era defender el Arzobispado de Santiago de los saqueos Vikingos y Normandos. Fue Propiedad del arzobispado de Santiago hasta 1110 pasando a ser propietaria Dª Urraca hasta 1121.
En esta Ermita Románica todos los años se celebra una gran romería mítica que se asocia a ritos de fertilidad. El último fin de semana de Agosto se celebra esa Romería en la que la mujer infértiles reciben el baño de las nueve olas en la playa de La Lanzada si quiere volver a ser fértil.
Además los marineros solicitan favores a esta Virgen para que los proteja de los peligros de la mar. Existen testimonios de milagros científicamente documentados uno de ellos de fecha de 1845. En la noche de San Juan se acudía al Santuario por sus poderes de curación, enfermos, se daban el baño de las nueve olas en la playa de La Lanzada.
lunes, 16 de octubre de 2017
Fisterra, el final del Camino
Reportaje audiovisual sobre la tradición del Camino jacobeo de Santiago a Fisterra incluido en la iniciativa turística "Fisterra dende a nube", un proyecto GAC (Grupo de Acción Costeira) enfocado al desarrollo de un producto turístico vinculado al mar, a la dinamización de la villa de Fisterra y a la protección y puesta en valor del Cabo de su patrimonio y su relación con las actividades pesqueras.
martes, 3 de octubre de 2017
jueves, 21 de septiembre de 2017
El discurso de Nicole Kidman sobre la violencia doméstica
Nicole Kidman dio uno de los discursos más potentes de la noche de los premios Emmy 2017.
La actriz, que se llevó la estatuilla a la Mejor actriz principal en una miniserie, también por 'Big Little Lies', centró su discurso en la violencia de género.
La actriz, que se llevó la estatuilla a la Mejor actriz principal en una miniserie, también por 'Big Little Lies', centró su discurso en la violencia de género.
lunes, 5 de junio de 2017
Carta por la Compasión - Karen Armstrong
La carta de la compasion fue redactada a lo largo de dos años tras una amplia consulta a través de internet y una comisión de alto nivel que redactó el borrador. La iniciativa partió de la escritora Karen Armstrong que anunció los resultados en una cumbre de la paz, no hace mucho tiempo, en el Centro Dalai Lama por la paz y educación, en Vancouver.
Karen Armstrong - Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales
La pensadora e investigadora británica Karen Armstrong ha sido merecedora del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2017 por tratarse de "una de las mayores autoridades" en el conocimiento del judaísmo, el cristianismo y el islam, y por "la profundidad de sus análisis históricos".
lunes, 29 de mayo de 2017
lunes, 22 de mayo de 2017
Mudras - Posturas de las manos
Un Mudra es un gesto sagrado realizado con las manos y que es capaz de llevarnos a diferentes estados de consciencia. Generalmente los mudras se realizan con las manos, pero tambien existen mudras que se hacen con los ojos, el cuerpo o mediante técnicas de respiración.
El origen de los mudras es un misterio, podemos encontrar mudras en diferentes tradiciones de todo el mundo como en la hindú, la budista, la cristiana y en muchísimas culturas antiguas salen representados en estatuas y pinturas.
martes, 9 de mayo de 2017
Apúntate a Religión!
Es un vídeo de promoción de la asignatura de Religión. Lo han realizado Los alumnos de Religión de 4º de ESO y de Bachillerato del IES Alfonso X el Sabio de Murcia. Ellos mismos cuentan lo que les aporta la asignatura...
domingo, 7 de mayo de 2017
Año Jubilar - Liébana 2017
![]() |
PINCHA AQUÍ |
Se denomina Año Santo Lebaniego o Año Jubilar Lebaniego a aquel en el que el 16 de abril, festividad de Santo Toribio, cae en Domingo. Se celebra en el monasterio de Santo Toribio de Liébana (Cantabria, España), que junto a Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela, Urda y Caravaca de la Cruz tiene derecho a celebrar el año santo, en su caso desde que en 1512 se lo permitiese el papa Julio II mediante bula. La razón es que el monasterio guarda el trozo más grande del Lignum Crucis que se conoce.
El último Año Santo Jubilar Lebaniego tuvo lugar en 2006 y está contabilizado eclesiásticamente como el septuagésimo segundo. El próximo Año Santo será en el año 2017, y será el número 73, momento en que volverá a abrirse la Puerta del Perdón.
Para llegar hasta el monasterio existen cuatro rutas tradicionales, la de la costa (que discurre por Cantabria), la castellana, la asturiana y la leonesa.
Caravaca de la Cruz - Año Jubilar 2017
El día 9 de enero de 1998, por parte de la Santa Sede, se concedió en torno a la devoción a la Vera Cruz, la celebración de un Año Jubilar a perpetuidad modo similar a las concesiones tradicionales de Santiago de Compostela, y Santo Toribio de Liébana. El primero, después de esta concesión, se celebró en 2003, teniendo una periodicidad de siete años de uno a otro.
La singularidad e importancia de dicha concesión radica en que de este modo se revaloriza y pone de relieve la importancia de la Cruz y su devoción.
Este hecho singular ha marcado sin duda un nuevo hito en el devenir de la devoción cristiana de la Cruz, de la proyección futura de su Basílica y de la ciudad de Caravaca de la Cruz.
sábado, 29 de abril de 2017
Desmontando mitos
¿Cuántas veces has oído decir que la muralla china se ve desde la luna? Pues siento decirte una cosa... no se ve. Aquí desmontamos algunos mitos sobre la Iglesia y respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes.
domingo, 16 de abril de 2017
lunes, 3 de abril de 2017
jueves, 30 de marzo de 2017
Experimento social
Una bella chica usa un traje que la hace ver gorda en sus citas a ciegas para ver cómo reaccionan los hombres
martes, 28 de marzo de 2017
Me apunto a Religión
Bajo el lema “Me apunto a religión” esta campaña anima a los padres a hacer uso del derecho que tienen a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral católica en la escuela, según sus convicciones. Para ello es necesario inscribirles a la clase de religión o que los alumnos estén motivados para que lo hagan ellos mismos.
La asignatura de religión ofrece una visión íntegra del mundo y de la persona. Permite también conocer el papel de las religiones en la formación de las culturas y por qué han sido, son y serán fundamentales en la vida de las personas.
sábado, 25 de marzo de 2017
martes, 21 de marzo de 2017
lunes, 20 de marzo de 2017
La Historia de la Iglesia en "casi" 10 minutos
Te explicamos en menos de 10 minutos nuestra versión de la Historia de la Iglesia, desde el nacimiento de Jesús hasta la actualidad, y lo hacemos de forma sencilla y gráfica.
viernes, 3 de marzo de 2017
Amaia Montero ft. Lucas Vidal - 100 Metros
Canción principal de la película 100 metros donde Ramón, (Dani Rovira), padre de familia treintañero, vive para el trabajo hasta que su cuerpo empieza a fallar. Diagnosticado de esclerosis múltiple, todos los pronósticos parecen indicar que en un año no será capaz de caminar ni cien metros. Ramón decide entonces plantarle cara a la vida participando en la prueba deportiva más dura del planeta. Con la ayuda de su mujer (Alexandra Jiménez) y el gruñón de su suegro (Karra Elejalde), Ramón inicia un peculiar entrenamiento en el que luchará contra sus limitaciones, demostrándole al mundo que rendirse nunca es una opción... Biopic sobre Ramón Arroyo, un joven diagnosticado de esclerosis al que le dijeron que no sería capaz de caminar ni cien metros.
jueves, 2 de marzo de 2017
lunes, 20 de febrero de 2017
Una chirigota a favor de la igualdad de género
La ensayaron a sus espaldas para rendirle un homenaje a ella y al resto de mujeres durante un carnaval de Cádiz tildado históricamente de machista.
¿Hemos perdido el oremus?
El documental “Hem perdut l’oremus?” ¿Hemos perdido el oremus?, se propone abordar en profundidad una cuestión que no ha logrado normalizarse a lo largo de estos 40 años de democracia: la enseñanza de la religión en la escuela.
Con la participación del Arzobispo de Tarragona, Mons. Jaume Pujol, el filósofo y teólogo Francesc Torralba, o la Madre Montserrat del Pozo, referente mundial en innovación educativa, entre otros, el documental se convierte en un referente audiovisual sobre la temática.
Pablo d'Ors - Biografía del Silencio
La meditación puede modificar la personalidad, la vida y las relaciones de las personas, y encima es gratis y está al alcance de cualquiera. Si más gente la practicara, es posible que desapareciese la violencia y la agresividad que nos rodean, según asegura Pablo d'Ors, sacerdote católico que la practica y que publica Biografía del Silencio.
lunes, 13 de febrero de 2017
La clase de Religión
Gran presentación de diapositivas realizada por nuestra compañera Rosa María Báez Durán y que comparte con todos nosotros. Aclara muchos conceptos relacionados con la clase de Religión que muchos desconocen.
martes, 7 de febrero de 2017
domingo, 5 de febrero de 2017
jueves, 2 de febrero de 2017
jueves, 26 de enero de 2017
Se buscan valientes - El Langui
Contra el acoso escolar se lanza este tema llamado "Se buscan valientes" protagonizado por El Langui.
sábado, 14 de enero de 2017
La Biblia - EdiLIM
Este EdiLIM contiene muchas actividades interactivas para trabajar la Biblia en la ESO y Bachillerato. Espero que lo disfrutéis!
![]() |
PINCHA AQUÍ |
miércoles, 11 de enero de 2017
El final del Camino
Los hermanos De Catoira vivirán en 'El final del camino' todas las aventuras y desventuras de una Edad Media convulsa como pocas en la península Ibérica. Tres héroes anónimos -o no tan anónimos- que convivieron con la ambición desmedida de muchos personajes históricos, sus amoríos, traiciones, pasiones y desatinos, como Alfonso VI, Constanza de Borgoña, Urraca o el obispo Diego Peláez. Una época en la que el Camino de Santiago y la construcción de la catedral se convierten en el punto de partida de la Europa que hoy conocemos...
miércoles, 4 de enero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)